Contenido del Curso
1.- ¿Por qué tenemos que pensar en un desarrollo atlético a largo plazo?
1. Concepto de maduración, crecimiento y desarrollo.
2. Control de la maduración biológica: edad esquelética, edad al pico de velocidad de crecimiento, predicción de la edad al pico de velocidad de crecimiento, estadios de Tanner.
3. Concepto de LTAD (Long Term Athletic Development o Desarrollo Atlético a Largo Plazo, Etapas de la LTDA, Edad de entrenamiento y entrenabilidad, Ventanas de entrenabilidad.
4. Concepto de YPD (Youth Physical Development), un modelo comprensivo del desarrollo físico de los jóvenes deportistas. Concepto de Habilidades Deportivas.
5. Específicas (Sport Specific Skill) y de Habilidades Fundamentales de Movimiento (Fundamental Movement Skill).
6. Comparación entre los modelos.
7. Modelo de entrenamiento integrado.
2.- Entrenamiento de la Fuerza
2.1 Desterrando mitos.
2.2 Patrones de movimiento: descripción técnica y corrección de errores.
2.2.1 Rodilla dominante.
2.2.1 Cadera dominante
2.2.3 Tracción de Miembros superiores (vertical/horizontal).
2.2.4 Empuje miembros inferiores (vertical/ horizontal).
2.2.5 Ejercicios derivados del levantamiento olímpico de pesas.
2.3 Programación del Entrenamiento
TOTAL DE CURSADA: 8HS
Destinado a:
Profesores y Lic. de Educación Física.
Preparadores Físicos.
Entrenadores.
Kinesiólogos.
Médicos.